En el estudio LONG–TERM ATHLETIC DEVELOPMENT–PART 1: APATHAY FOR ALL YOUTH publicado en The Journal of Strength and Conditioning Research, se investigó el entrenamiento de
fuerza en cuanto al desarrollo físico y la mejora del desarrollo general, sobre todo,
de los atletas jóvenes. Se generó un
modelo de desarrollo físico juvenil, analizado con más detalle en otra entrada, cuyo objetivo principal se basa en aumentar la motivación y el compromiso hacia
el deporte y la actividad física a través del tiempo.
Según U Granacher, científico y ex-atleta alemán: “me parece un mejor modelo que otros porque
se basa en la madurez (Pico de velocidad de crecimiento y edad de dicho pico) y no en la edad cronológica”
Con la edad del PVH y el modelo antes mencionado se puede profundizar y analizar los componentes de la capacidad física y cuáles deberían
entrenarse a una edad en concreto (individualizar entrenamientos).
Según este modelo se concluye que la fuerza es la
única capacidad de los componentes físicos que es muy importante durante todas
las etapas de madurez. Según los autores este modelo hace especial hincapié en
el desarrollo de la fuerza muscular y en la capacidad de movimiento de niños y
adolescentes.
Comentarios
Publicar un comentario